El henequén, mejor conocido como el «oro verde» yucateco, es un arbusto perteneciente a la familia «Agavaceae» y en la época prehispánica, los mayas solían llamarlo Ki.
De esta planta se obtiene una fibra empleada en la industria textil…pero ¿cómo fue descubierta esta fibra? ¿Qué papel tuvo el príncipe Zamná, los hacendados y la tienda de raya?
Descubre más sobre este suceso y su relación con la chancla, el arma más poderosa de las mamás de América, en nuestro relato.
Marion Renate Reimers Tusche, periodista y analista de deportes mexicana, nos cuenta un poco sobre la historia de los inicios del fútbol femenil en...
La Monja Roja del Mayab, mejor conocida como Elvia Carrillo Puerto, fue una feminista, sufragista mexicana y miembro del Partido Socialista del Sureste. Participó...
Plutarco Elías Calles decide con su ley, impulsar una serie de modificaciones a los cultos religiosos, esto no tiene felices ni a la Iglesia...